La viuda del músico solicitó el desalojo de la escritora María Urruzola que ocupa la propiedad.
José Carbajal murió el 21 de octubre de 2010, y dejó atrás un legado de preciosas canciones.
Es una destacada estudiosa del cine, pero seguramente para los uruguayos siempre será la viuda de El Sabalero. Anke van Haastrecht visitó Montevideo para dar difusión a su libro Rebelión contra el poder, en el que analiza la carrera de la cineasta argentina María Luisa Bemberg.
El Sabalero es una verdadera figura popular, y sus muchos seguidores no solamente gustan de su música, de sus canciones para todas las generaciones, como "Chiquillada". Pero su figura también se perfiló con mucha fuerza más allá de su música, a través de una forma de ser sencilla, directa, campechana.
Montevideo rima con deseo, con veo y hasta con feo. Sin embargo, los buenos poetas han sorteado muchas veces la rima fácil, para encontrar las palabras que describan lugares menos comunes y sensaciones más profundas. Quizá uno de los poetas que mejores palabras encontró para describir su relación con la Capital fue Juan Carlos Legido, quien en Montevideo al sur plasmó algunos de los versos más hondos al respecto.
Agadu produjo el homenaje a José Carbajal, El Sabalero, que se realizó el miércoles en el Auditorio Nacional del Sodre y el mérito mayor no fue poner a una decena de artistas en escena interpretando su obra, sino haber ofrecido un espectáculo entretenido, sin muchas palabras y con la cuota justa de emoción.