En febrero, entre los calores del último verano, pasó desapercibida una grave acusación contra el director de Casinos del Estado, Javier Cha. El acusador, conocido empresario y propietario de un stud en el Hipódromo de Maroñas, con expresiones muy duras tachó de irregulares ciertas acciones de Cha en una entrevista publicada en el semanario de izquierda Voces.
Las apuestas en algunas modalidades crecieron más que la inflación.
Desde la Junta Anticorrupción se precisó a El País que los viajes que el director general de Casinos, Javier Cha, ha realizado a Las Vegas por invitación de empresas proveedoras del organismo que dirige (las que pagan los pasajes en clase ejecutiva, hoteles, cenas, etc.) no se apartan del decreto que define las Normas de Conducta en la Función Pública en la medida en que el jerarca hace la notificación correspondiente a sus superiores.
El director general de Casinos, Javier Cha, confirmó a El País que cada año, acompañado por el gerente general, concurre a una feria en Las Vegas invitado por proveedores de la dependencia que dirige. Su último viaje lo hizo a fines de septiembre, fue invitado por Konami, empresa que suministra slots a Casinos y que le pagó el pasaje en clase ejecutiva y la estadía en el hotel.
La dirección general de Casinos duplica costos por algunas oficinas que usa y por otras que no usa: en dos años lleva gastados US$ 1,3 millones por los locales que alquila en la actualidad para funcionar y por las que usará en el futuro. La nueva sede está en un edificio de seis plantas sobre la calle Soriano, que tiene una barbacoa en el último piso.
Al cabo de dos años, la dirección general de Casinos lleva abonados $ 24 millones, (casi US$ 1 millón) por el alquiler de varios pisos de un céntrico edificio que no utiliza porque aún no está acondicionado.
El nombramiento de Diego Montaño es un orgullo para Uruguay, Oscar Bertoletti Será de suma utilidad en la OSAF donde nuestro país ocupa la vice presidencia. Las Piedras es el gran socio de Maroñas y el SINT es un gran paso para el crecimiento del turf nacional. Son declaraciones del Director de la DGC, Javier Cha. “Hay que salir a competir, se abren puertas, lo que ha hecho LARC merece el mejor elogio
El juego en Uruguay mostró un crecimiento en 2014 en comparación con un año atrás. En el caso de las apuestas de lotería y quinielas el aumento fue de 8,5%, mientras que en los casinos estatales representó un 5,4%.