Primaria analiza si su maestra y directora actuaron bien.
El semanario Búsqueda publicó hace unos días un informe sobre padres que agreden a maestros en las escuelas públicas. Lamentablemente, se trata de un fenómeno real y cada vez más frecuente. Hasta hace unos años, esta clase de episodios pertenecían a la categoría de "eso no pasa en Uruguay".
La directora general de Educación Inicial y Primaria, Irupé Buzzetti, aclaró que no tiene una postura respecto a la propuesta de modificar la manera en que se eligen los abanderados, pero señaló que lo que hay es un borrador y "todavía no hay nada aprobado".
Más de la mitad pertenece a los hogares más carenciados.
FUM defiende que los maestros sean libres para decidir si hay repetición.
Luego de que Primaria pusiera sobre la mesa la propuesta de limitar la repetición a tercer y sexto año, la Federación Uruguaya de Magisterio explicó sus motivos de por qué rechaza el planteo.
El argumento del juez, lo que dicen las autoridades y docentes y las explicaciones de la familia. Las voces que se enfrentan tras la decisión judicial.
El Plan Ceibal constató mejoras en el aprendizaje de matemática de los estudiantes que utilizaron la plataforma PAM.
“Queda claro lo que dijo el MSP: que la maestra no contrajo (la enfermedad) ni en la escuela ni el la casa”, dijo la directora de Primaria Irupé Buzzetti. Pero un grupo de maestros opina la contrario.
La directora de la escuela N° 29 fue golpeada por la madre de un alumno y como consecuencia, Ademu hoy hace un paro en la educación primaria de Montevideo.