El senador blanco Álvaro Delgado adelantó a El País que la oposición analiza ya estudios jurídicos y opinó que de ninguna manera se puede sostener, como hizo el senador oficialista Leonardo de León, que los pagos fueron una donación.
La Intendencia debería restituir a Pablo Sanmartino, expresidente de la Confederación Atlética del Uruguay (CAU), coordinador de la Secretaría de Educación Física, Deporte y Recreación de la Intendencia de Montevideo, y miembro de Asamblea Uruguay, luego de que hubiera vencido el plazo de su separación del cargo sin una resolución judicial sobre su situación.
La responsabilidad le cae aquí al gobierno, por supuesto. Pero también le cae a los partidos de la oposición que votaron su creación unánimemente en el Parlamento. Hay que evaluar qué es lo que se está haciendo con los dineros de los contribuyentes en esta Utec.
Cinco militares fueron procesados sin prisión por abuso de funciones en el marco de una investigación que comprobó que participaron en compras irregulares.
La división Servicio de Evaluación de la Calidad y Control Ambiental de la Intendencia de Montevideo cuenta con problemáticas edilicias que van desde la caída de revoques hasta goteras que afectan directamente "instalaciones eléctricas y equipos de alto costo", según un pedido de informes formulado a la IMM por el edil nacionalista Javier Barrios Bove.
TCP sostiene en carta al presidente que se favorece a Montecon.
El exministro de Economía, Fernando Lorenzo, al comparecer ayer ante la comisión investigadora de Ancap, lejos de cerrar filas con sus compañeros en el gobierno emitió una dura opinión sobre la gestión de los presidentes del ente, Raúl Sendic y José Coya.
En 2013 la Auditoría Interna de la Nación se despachó con un contundente informe sobre las irregularidades que detectó en la administración del establecimiento agropecuario que el expresidente José Mujica potenció en el Parque Aarón Anchorena, de 1.369 hectáreas.
Mientras que el Gobierno comienza una auditoria para explicar en el INAU el deterioro masivo de nuevos centros de detención de menores y reformas por un monto de US$ 20 millones, profesionales relacionados al proceso de construcción se despegaron del tema asegurando que "lo que funciona mal es el sistema y el uso que se le da a todo en materia edilicia".
La Auditoría Interna de la Nación detectó graves problemas de control que "comprometen la transparencia" de la gestión de la Sala Auditorio Adela Reta, dependiente del Ministerio de Educación y Cultura.