Para hoy viernes está convocado un “día de furia”; Israel refuerza seguridad.
Los organismos israelíes de seguridad clausuraron el canal de difusión palestino "Falestin Al Yom", que emite en Cisjordania a través de varias plataformas, y arrestaron a uno de sus directores bajo la acusación de instigar a la violencia.
Un palestino apuñaló ayer a una mujer embarazada en un colonia cercana a Jerusalén y luego resultó herido por disparos de las fuerzas de seguridad, en el segundo ataque contra una israelí en el sur de Cisjordania en menos de 24 horas.
Una de las víctimas era hermano de un escritor argentino.
El palestino que consumó el acto fue abatido por la Policía.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, rindió ayer tributo al que fuera primer ministro de Israel, Isaac Rabín, con motivo del 20 aniversario de su asesinato y llamó a las partes del conflicto palestino-israelí a seguir su compromiso contra la violencia y en favor del diálogo.
En medio de una oleada de ataques contra israelíes, Hamas llama a una "intifada armada" contra Israel, al mismo tiempo que el grupo Estado Islámico (EI) lanza una campaña por las redes sociales para redoblar ataques.
Intifada significa levantamiento, es la palabra que usan algunas tribus beduinas para llamar a los movimientos desarticulados del camello al ponerse de pie y también es el nombre de las rebeliones palestinas contra Israel. ¿Está a punto de estallar la tercer intifada? Si eso ocurre ¿cuál podría ser su consecuencia?
Jerusalén volvió a ser ayer escenario de nuevos ataques cometidos por palestinos en medio de un despliegue de medidas de seguridad sin precedentes y de la colocación de controles y barreras en los barrios árabes.
Un cuchillo sacado del bolso o de una camisa se ha convertido en la herramienta símbolo de la reciente ola de violencia de los palestinos contra los israelíes, un método arcaico pero que tiene impacto psicológico fuerte.