Tras el Plenario por el TLC con Chile, cuestionan representatividad del máximo órgano de decisión.
Es subsecretario del Ministerio de Economía y una de las figuras de recambio del Frente Líber Seregni. Considera que la oposición “chapotea en el barro” al afirmar que el ministro Danilo Astori mintió en la campaña electoral cuando dijo que no se aumentarían los impuestos.
El resultado de esta elección interna en el oficialismo no se lo imaginaba nadie. Primero, porque el sector que fue el gran impulsor de la postulación de Javier Miranda, el Frente Líber Seregni, pasa por sus horas más complejas, con dirigentes que incluso han hablado de una desaparición del mismo.
El senador del Nuevo Espacio analizó la marcha de la campaña rumbo a las elecciones internas del próximo domingo 24 y opinó que Javier Miranda “es el candidato que tiene menos el balde puesto” y el que mejor se relaciona con el presidente Tabaré Vázquez.
El exintendente de Maldonado y actual diputado Óscar de los Santos salió a responder los cuestionamientos a su gestión que hizo el Partido Nacional. Aseguró que desde que asumió Enrique Antía como intendente se quiso crear una imagen de “caos” que no es real.
La carta en la que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, denunció que "no está garantizado el nivel de transparencia y justicia electoral" en Venezuela, sigue dando que hablar a la interna del Frente Amplio.
Uno de los ejercicios preferidos de los analistas políticos consiste en medir el equilibrio de fuerzas entre moderados y radicales dentro de la izquierda. Así, por ejemplo, se especula que el episodio de Pluna va a debilitar al astorismo frente al MPP, o se alienta la esperanza de que la reciente renovación de autoridades en el sindicato de docentes de Secundaria reduzca la influencia de los radicales adictos a los paros.