En la última apertura del “corralito” mutual en febrero, el Ministerio de Salud Pública (MSP) denunció la maniobra ante la Fiscalía General de la Nación.
El MSP denunció ante la Fiscalía General de la Nación nuevos casos de intermediación lucrativa tras detectar que personas pagan a socios del Fonasa por afiliarlos a una u otra institución médica.
Las instituciones advirtieron que el nuevo sistema de movilidad regulada no logra evitar eventuales casos de intermediación lucrativa como los registrados en la anterior apertura del corralito mutual.
El 28 de diciembre, el P.E. promulgó el decreto 390/2017 por el cual dispuso que los usuarios del Fonasa no podrán cambiarse de prestador de salud, reinstalando el llamado "corralito mutual".
La cartera presentó una denuncia penal; al día de ayer 25.709 usuarios ya habían elegido otra institución.
Ofrecían dinero y transporte; Justicia amplía investigación a instituciones.