En la obediencia o en la indiferencia de una mascota no interviene tanto su actitud como su raza. Así lo indica una investigación basada en el comportamiento de los perros y su capacidad para responder a una orden.
El descontrol institucional y democrático de los servicios de inteligencia es total y es muy grave. ¿Quién da las órdenes, qué se investiga, a quiénes se espía?
Los genes relacionados con la inteligencia humana podrían encontrarse también en el proceso evolutivo de los pájaros, según un estudio publicado hoy en la revista especializada Science Advances.
Probablemente los amantes de los felinos no estarán nada contentos con lo que aseguran expertos de la Universidad Vaderbilt.
La red social de Mark Zuckergberg aprendió de una serie de experiencias desagradables y ahora vigilará los comportamientos de sus usuarios.
De acuerdo con una investigación publicada en Journal Neuron y realizada en la Universidad de Toronto, las personas con mala memoria son más inteligentes.
Regulará toda la actividad de los órganos públicos.
El organismo tendrá participación de los ministerios de Interior, Defensa, Economía y relaciones Exteriores. La supervisión estaría a cargo de una comisión parlamentaria bicameral.
Somos más sabios cuando estamos acompañados. Al menos eso explica un estudio de la Universidad de Waterloo en Canadá.
El senador nacionalista Gustavo Penadés adelantó a El País que esta semana entregará al coordinador de Inteligencia, Washington Martínez, el proyecto de ley marco de Inteligencia que no se pudo aprobar en 2014, en el entendido de que Uruguay está "tremendamente rezagado" en la materia.