Empresarios revisaron posibilidad de inversiones en el país y compras de productos.
El presidente del Instituto Nacional de la Leche (Inale) dijo en entrevista con El País que el cierre y retiro de Uruguay de las industrias lácteas, Schreiber Foods y Ecolat fue “tan rápido y con tan bajo compromiso con los trabajadores y los remitentes que sorprendió mucho”.
El Instituto Nacional de la Leche (Inale), el nexo entre los productores y el gobierno, se negocia con la empresa Schreiber Foods para que revierta la decisión de dejar de recibir el 50% de la leche remitida por los tamberos. Schreiber había anunciado que aplicaría esta medida a partir del viernes.
Tras una primera reunión de intercambio de información y diagnóstico de la situación, la Mesa de Gremiales Lecheras, decidió plantear la semana próxima en el Instituto Nacional de la Leche (Inale), la necesidad de que se busquen mecanismos financieros que le permitan a los productores mantener la máquina de producción funcionando en los tambos.