Tras celebrar una alianza de colaboración, el centro comercial y el centro educativo presentaron un plan de trabajo conjunto para el resto del año.
Estudiantes encuentran en los supermercados Disco, Devoto y Géant una oportunidad para acceder a una oportunidad laboral.
Desde su inicio en el año 2014, el programa ha ofrecido 551 cupos y mantiene excelentes resultados debido al compromiso asumido por los jóvenes.
El Parlamento el año pasado aprobó las modificaciones legales necesarias para implementar las prácticas de capacitación en las empresas por parte de jóvenes entre 15 y 29 años.
El título universitario “hace la diferencia”, pero el rédito laboral varía según la carrera. Los odontólogos y enfermeros dicen estar muy mal pagos.
Cuando se promueve o se tolera el apoyo a Maduro o cualquier otra posición política, se abandona el pluralismo, y la universidad se hace responsable de estafar el fundamento de su autonomía.
Educación, capacitación e inserción laboral son los tres pilares para que los deportistas logren el éxito para sus vidas y empleos.
Adecco Uruguay, filial del Grupo Adecco, la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos, y el Comité Olímpico Uruguayo (COU) anuncian la firma de un convenio de colaboración para brindar herramientas para la inserción laboral de deportistas olímpicos de alto rendimiento.
La norma establece que cada 25 empleados se contrate al menos a una persona con discapacidad en el sector laboral privado.
Una de las preocupaciones a nivel oficial, de políticos y analistas es sobre cuál debe ser la inserción comercial internacional de nuestro país. Tanto para el comercio de bienes como para el de servicios. Para el de servicios, se ha descartado el trato con quienes ya estudian el tema a nivel institucional internacional.