“El endeudamiento financiero de la industria ascendió a US$ 2.250 millones” a fin de junio, apenas 3,3% más que al cierre de 2019, según la CIU.
Según el indicador que divulga la Cámara de Industrias, las empresas del sector producen un tercio por debajo de la capacidad plena
Dirigentes sindicales y representantes de la empresa química hicieron foco en que no se prioriza a la industria nacional en los llamados a precios de empresas estatales.
Empresas que fabrican vehículos y autopartes “pierden competitividad”.
Creció 0,3% en agosto y tuvo una baja en tendencia-ciclo.
La secretaría de Estado se apresta a lanzar una nueva convocatoria
En julio, tanto las expectativas empresariales industriales respecto a la empresa como las correspondientes al comportamiento futuro del mercado interno y externo presentaron una mejora en relación a junio de 2017, indicó la Encuesta Industrial que elabora la Cámara de Industrias (CIU).
Esto fue en el ejercicio finalizado al 31 de mayo de 2017.
Colección de calzado, carteras y accesorios con producto 100% natural de Uruguay.
La actividad tuvo un descenso de 2,3% en los primeros nueve meses.