Las ventas externas de medicamentos y vacunas pasaron de US$ 109 millones en 2008 a US$ 227 millones en 2018. Chile, Argentina y Ecuador son los principales compradores.
Más de 40 empresas del sector se ubican en ese enclave, que atrae por la cercanía al aeropuerto, el Parque Científico y Tecnológico de Pando y su amplia conectividad vial
Refundaron Laborit e impulsan góndolas "cruelty free"
El gobierno aseguró que está trabajando en nuevas normativas que "profundizarán la regulación de la industria farmacéutica", de acuerdo a lo que indicó el sitio de Presidencia en una nota divulgada ayer.
La ministra de Industria, Carolina Cosse, dijo que el gobierno ampliará las potestades del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) para generar mayores controles sobre los medicamentos importados.
Hará una planta de jeringas prellenadas y apunta al mercado de EE.UU.
FA con dudas por artículo que estaba incluido en Rendición.
Empresas nacionales reclaman por competencia de “oficinas golondrinas”.
Expertos analizan si es real que existen enfermedades que se inventan.
Nació en San José de Costa Rica y con 53 años viajó por casi todo el mundo de la mano de Roche, Hoy dirige las operaciones para varios países de América Latina, incluido Uruguay.