El Ministerio de Interior inglés informó que más de 1.300 personas que cuentan con antecedentes por violencia en el fútbol les han prohibido viajar al Mundial.
En la década de 1980 el fútbol inglés era un infierno. Los famosos “hooligans” (palabra que equivale a nuestra “barrabravas”) se habían adueñado de la escena y se volvían cada vez más violentos. Las familias abandonaban los espectáculos deportivos. La escalada condujo a tragedias.
Rusia recibió el último aviso por sus “hooligans”.
Un ruso filmó una brutal pelea contra los hooligans de Inglaterra en las calles de Marsella con una GoPro en la previa del partido que disputaron estas selecciones en la Eurocopa de Francia. Mirá el video.
Los hooligans ingleses causaron problemas en los alrededores de Marsella en la previa al encuentro y durante el debut los incidentes siguieron en las tribunas.
El director nacional de Deporte, Fernando Cáceres, viajará el próximo sábado a Londres para conocer in situ la experiencia de ese país en el combate a la violencia en el fútbol. "Vamos invitados por el gobierno de Gran Bretaña para conocer toda la experiencia en torno a este tema, visitar los lugares y participar de reuniones con las autoridades.
Cada vez que aparece la violencia en el fútbol uruguayo, se escucha “¿por qué no hacen como Inglaterra con los ‘hooligans?” a fines del siglo pasado.
En el inicio de la jornada de hoy, 16:40 horas, se corren los clásicos "Pedro Indart Denis" y "Adolfo Folle Juanicó" y el handicap especial "Mascagni".
El hijo de Smarty Jones va por el primer clásico del día.