No hay que dejar decaer el espiritu combativo por la batalla de la Hidrovia y sobre todo no olvidar el arduo y trabajoso camino recorrido en estas tres décadas que posibilitaron la integración regional de cinco países alrededor de las vías fluvialaes.
Un tratado regional de contenido inspirador, integrador y desarrollista.
Según nos informa el Dr. José Galetti, secretario ejecutivo del Comité Federal de la Hidrovía Paraguay-Paraná, este comité ha mantenido reuniones con un sector importante del empresariado de Bolivia, quienes les han hecho saber su firme inclinación por potenciar su salida por la hidrovía al Atlántico, un objetivo que ciertamente tiene varios años de proyecto y también de acción aunque con resultadodos que se hacen esperar.