Uber anunció que lanzará un servicio de submarinos para visitar la Gran Barrera de Coral, reservándolo desde su aplicación para móviles.
El blanqueo de la Gran Barrera de Coral, en Australia, no estuvo limitado a las aguas bajas sino también a las profundas, según un estudio que publica la revista científica británica "Nature Communications".
La Gran Barrera de Coral australiana ha sufrido cinco episodios mortales en los últimos 30.000 años, impulsados, sobre todo, por los cambios ambientales y en el nivel del mar, según un estudio que señala que este arrecife es "más resistente" de lo que se pensaba a los grandes cambios.
Australia prometió el domingo invertir más de 500 millones de dólares australianos para restaurar y proteger la Gran Barrera de coral, joya del patrimonio de la humanidad amenazada por el cambio climático.
Los corales de la Gran Barrera de Coral de Australia experimentaron una extinción catastrófica tras la extendida ola de calor marina de 2016, que alteró su sistema ecológico, según un estudio online divulgado en Nature.
Con la mezcla de diversos corales existentes en la Gran Barrera de Coral, un grupo de científicos ha creado una nueva especie que podría adaptarse de mejor manera a los cambios de temperatura del océano.
Los corales albergan el 25% de la vida marina del planeta aunque solo suponen el 1% de los ambientes marinos.
Científicos australianos anunciaron que lasrvas de coral fueron trasnplantadas dentro de la Gran Barrera de Coral de un lugar a otro, lo que da esperanza para la recuperación del arrecife.
Al menos el 35% de los corales de las zonas norte y centro de la Gran Barrera de Coral australiana ha muerto o está muriendo debido a un episodio de blanqueamiento de gran magnitud, anunciaron científicos.