Un curador del Museo de Historia Nacional de Viena identificó oficialmente una roca espacial encontrada en Dolores y lucha para que otra sea quitada de la lista por considerarla fraudulenta
Betelgeuse perdió brillo y se presume que morirá; será la primera vez que se verá de cerca este fenómeno. ¿Puede haber consecuencias en la Tierra?
Un asteroide más grande que el Empire State tuvo esta madrugada su acercamiento máximo a la Tierra. Lo monitoreaban por si llegaba a cambiar su rumbo, pero nada peligroso sucedió.
El Observatorio Astronómico Los Molinos, el Observatorio Astronómico de Montevideo y el Planetario de Montevideo convocan a los aficionados a ver el eclipse en la Plaza de la Armada (Mar Antártico y General Paz) el 2 de julio, a las 16:30 y hasta la puesta del Sol.
El Centro de Predicción Meteorológica Espacial informó que se espera una tormenta solar para hoy. Se trata de una alerta G2 (moderada), mientras que entre hoy 15 y el día 17 está vigente una alerta de tormenta G1 (menor).
Mañana se podrá desde Montevideo, pero con menor intensidad.
Hay 4806 resultados posibles que dejen a Uruguay en la cuarta posición de la tabla en las Eliminatorias y sólo nueve resultados dejarían a la Celeste en el sexto lugar y fuera de la Copa del Mundo de Rusia 2018. No tendría que sumar ni un punto ante Venezuela y Bolivia.
Más de 400 investigadores de todo el mundo pertenecientes a la NASA, a las agencias espaciales de Europa y Japón y a otras instituciones, participan esta semana en Montevideo en la conferencia "Asteroides, cometas y meteoros" para compartir los resultados de los últimos estudios sobre el tema.
Será esta noche y repercutirá en todo el mundo. Al menos así lo asegura el mensaje que llega a través de WhatsApp. Es más, se sabe hasta a qué hora sucederá: “A partir de 12:30 am hasta las 03:30 am nuestro planeta estará con una radiación altísima”.
Costará cinco millones de dólares y será financiado por Reino Unido, Suiza y Brasil.