Mujica “el bueno”, se entiende (¡je!). En una entrevista para El País (24/4/17), Gonzalo Mujica afirmaba que a la oposición le cabe decidirse entre “la restauración o el cambio”, mientras que el “Frente está condenado al continuismo”.Así, según el legislador, el país tiene por delante tres opciones:1.- El continuismo, encarnado en el Frente Amplio: “No tiene capacidad de renovarse”; lleva adelante “un programa cuya esencia es exprimir a la clase media para sostener a la burocracia del Estado y a la cúpula sindical”; “...una transferencia de recursos que, bajo la máscara de la defensa de los que menos tienen, castiga al esfuerzo personal y premia la pertenencia al establishment de izquierda”.Nunca podrá acusarse al Sr. Mujica de falta de claridad o de capacidad de síntesis.2.- A la segunda opción la llama “restauración”. En realidad, es todavía más preciso “restauración Herrerista”.Claramente es algo que no le gusta y, además, tiene miedo
Crimen Organizado podría citar a jerarcas del gobierno anterior.
Los acuerdos que se solicitará que sean investigados son los firmados en 2010 entre los entonces presidentes de Uruguay y Venezuela, José Mujica y Hugo Chávez.
El Frente vuelve a tener la mayoría en Diputados.
El foco es la intermediación privada de empresa Aire Fresco.
Exige “tolerancia cero” en las calles y “violencia cero” en los penales.
El diputado Gonzalo Mujica, responsable de la pérdida de las mayorías parlamentarias del Frente Amplio, opinó que “es altamente probable” que la coalición de izquierda vuelva a ganar en el 2019.
La oposición pondrá en la mira de la Justicia a funcionarios con altos cargos durante gobierno de Mujica.
Gonzalo Mujica sorprende y anuncia que votará con el Frente Amplio.
El sector de Sendic propone cambios y lo acusan de plagio.