El senador Álvaro Delgado indicó que pedirán explicaciones por los cambios en la empresa.
La resolución tomó por sorpresa a los altos cargos y a mandos medios.
Informe había advertido que era insuficiente y que eso resiente el servicio.
Desde 2011 a la fecha la empresa UTE ha regularizado la situación de unos 15.500 clientes que tenían conexiones ilegales a la red eléctrica y en un 86% de los casos las personas permanecieron en el sistema reduciendo su gasto en unos 200 kilovatio/hora (kW/h).
Según datos que divulgó UTE, se mantienen estables en la última década; en 2018 podrían bajar.
El presidente del ente dijo que en los últimos días se agravó la respuesta ante las urgencias porque el sindicato retiró la guardia gremial.
El presidente del ente, Gonzalo Casaravilla, aseguró que la reglamentación establece compensaciones para este tipo de casos.
El presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, indicó que al momento su principal vía para informar -"aunque tampoco lo hacemos muy bien", precisó- es a través de la página web del ente o directamente enviándolo a la prensa.
Los planes de cara al futuro de los dos principales entes.
Será sobre fin de año y se podrá invertir en líneas de transmisión.