Julio estuvo cinco años en contacto con agroquímicos y hoy tiene severos problemas de salud. El BSE le sugirió mudarse del arrozal donde trabajaba y vivía, y el Estado le está pagando un alquiler. El gobierno afianza controles ante la aparición de nuevos casos.
El grupo químico y farmacéutico alemán se mostró confiado acerca del recurso que tiene previsto presentar su filial Monsanto contra la condena de un jurado en EEUU q
Aseguró que está permitido su uso para los próximos cinco años y recordó que los países tienen libertad para prohibir o no el uso de esta sustancia
El debate sobre los efectos de los plaguicidas en la salud humana se instaló en Uruguay, donde aún no se hacen análisis clínicos ni estudios epidemiológicos. La academia acusa a las autoridades, las autoridades se reclaman entre sí, y las denuncias de los vecinos se disparan.
En materia de nutrición, hay más información que consensos en la comunidad médica. Todos saben que los transgénicos son dañinos, que los ultraprocesados no son buenos, pero ¿qué tanto? Cada vez más preguntas llegan al consultorio. En tanto, el MSP da un resistido paso con respuestas.
Este año el Ministerio de Agricultura recibirá más de 150 denuncias por uso indebido de agroquímicos, cuando en 2011 no llegaban a 40. Parte del aumento se explica por las quejas en Paso Picón, un poblado que llevó el debate al extremo. Y a la Justicia.
Senadora Aviaga dice que hay afectados por el herbicida.
Se encareció el gasto en controlarlas en US$ 900 millones.
Los transgénicos están presentes en gran parte de los alimentos de la dieta cotidiana y aunque son resistidos, muchos de sus problemas surgen del mal uso que se les da. La ciencia local, por su parte, se beneficia de ellos para realizar nuevos descubrimientos.
Nuevo plazo será de entre 12 y18 meses y siguen las discusiones.