Inflación dentro o cerca del rango meta y dólar con leve suba, pronostican los analistas.
Creció 3,4% en octubre; mantiene tasa anual “moderada”, según analistas.
La producción bajó 2,6% en el 3° sin considerar la refinería.
Menor registro del año; para analistas sigue siendo difícil encontrar empleo.
Empleo estable en 2° trimestre; se perdieron 23.000 puestos en 12 meses.
La Encuesta de Expectativas de El País marca crecimiento económico parecido en 1,2%.
Llegó a 5,16% en primer trimestre, un máximo en 20 años para ese lapso.
Mayor desempleo anual desde 2008; el gobierno ve “estable” al mercado.
La economía uruguaya creció 4% en el primer trimestre del 2015 respecto a igual período del año anterior, pero mostró un enlentecimiento en la medición desestacionalizada al expandirse 0,6% en comparación al último trimestre de 2014 (cuando había crecido 1,3%), de acuerdo a los datos divulgados ayer por el Banco Central (BCU).
La suba de precios en enero de 2,22% fue la segunda más alta para ese mes en dos décadas, pese a lo cual la inflación en los últimos 12 meses volvió a reducirse hasta 8,02%, según los datos divulgados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE).