El ministro de Turismo, Germán Cardoso, tiene en su poder dos opciones para reabrir las fronteras a los visitantes extranjeros.
El próximo 23 de setiembre sepublicará el llamado a expresiones de interés que tendrá un plazo de 60 días para recibir propuestas.
El informe recoge testimonios de argentinos a punto de embarcar a Uruguay. Entre los los consultados destacan la "libertad", el "respeto" y la conducta de la población para acatar los protocolos.
El presidente de la Junta de Maldonado, Adolfo Varela, remarcó que Maldonado "tiene mucho más que arena y sol".
"Somos un país de puertas abiertas, es lo que hemos sido históricamente: tolerantes y abiertos", señaló el ministro Germán Cardoso este viernes.
"Hemos estado encima de la gestión optimizando los recursos al máximo y exigiendo eficiencia", explicó el ministro Germán Cardoso.
"Tenemos la expectativa de llegar a la última semana de setiembre o la primera de octubre para tomar las decisiones que se tengan que realizar", comentó el ministro de Turismo.
Representantes del gobierno, los restaurantes y hoteles, así como operadores del sector, coinciden en que el turismo fue la actividad más afectada por el COVID-19.
El anuncio se produce tras dos casos positivos de COVID-19 en ciudadanos argentinos que entraron a Uruguay el viernes pasado.
El gobierno trabajará en incentivar el turismo interno con una "fuerte campaña de concientización de los protocolos" y adelantó que hoy a la noche se harán anuncios con nuevas medidas.