Libros de Sonia Purnell, A.K. Benjamin y Andrew C. Scott.
Una enorme grieta de varios kilómetros de largo y una veintena de metros de ancho terminará dividiendo al continente africano en dos, dicen los expertos.
El Observatorio Geofísico funciona sin presupuesto y con personal reclutado de la Facultad de Ciencias, pero su trabajo analizando la actividad sísmica también se relaciona con un mayor y mejor estudio de los recursos minerales. No solo habría petróleo, también fósforo y diamantes.
La geóloga especializada en sismos debió abrirse paso entre el escepticismo y los prejuicios, hacer a un lado a su familia y robarle horas al sueño para afirmarse en sus logros.
Facultad de Ciencias instalará 14 equipos en todo el país para medir movimientos de Tierra.
Es uno de los mayores misterios de la ciencia: qué fue lo que causó la peor extinción masiva en la historia de la Tierra. Y no, no fue lo que extinguió a los dinosaurios.
Unos científicos creen haber descubierto en el centro de Australia las huellas de un cráter de 400 kilómetros de diámetro, el mayor del que se ha tenido registro, dejado por el impacto de un enorme meteorito hace cientos de millones de años.