La empresa Gas Sayago (compuesta por UTE y Ancap y responsable del proyecto de la planta regasificadora) reconoce que "la discontinuidad" (parada) de las obras "afectará directamente la ejecución" del emprendimiento.
Hay al menos tres aspectos cuestionados del contrato entre GNLS (el consorcio formado por la belga GDF Suez y la japonesa Marubeni) y el Estado. Uno de ellos tiene que ver con las tres sociedades anónimas que utilizó la firma adjudicataria de la licitación para construir y operar por 15 años la regasificadora.
El consorcio GNLS (conformado por GDF-Suez y la firma japonesa Marubeni, encargado de desarrollar el proyecto de la planta regasficadora) se comprometió el martes en la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados a indemnizar trabajadores que cumplían funciones en la construcción del muelle y la escollera del proyecto en Puntas de Sayago que fueron despedidos por la constructora OAS.
Los retrasos en la construcción de la planta regasificadora motivaron la intervención del gobierno que le reclamó a GNLS (encargada del desarrollo y funcionamiento del proyecto) una rápida resolución en la elección de una nueva constructora para continuar las obras que realizaba la brasileña OAS, desvinculada del emprendimiento.
Mientras se espera el resultado de una reunión entre GNLS (consorcio local conformado por GDF – Suez y Marubeni), Gas Sayago, la constructora brasileña OAS y el Sunca que se efectuará mañana, los retrasos y conflictos generados en la obras de la regasificadora son observados con preocupación en la oposición del directorio de Ancap.
Todos los días hay un quilombo" (sic), dijo semanas atrás a El País un funcionario de gobierno señalando hacia el sector de la bahía donde se dejan ver los primeros pilotes que formarán parte del muelle de la planta regasificadora de Puntas de Sayago. Así de gráfico fue sobre la obra de la regasificadora, uno de los emblemas del gobierno de José Mujica.
El secretario ejecutivo de Arpel, la asociación que reúne a empresas de hidrocarburos en la región, dijo en entrevista con El País que el precio del petrolero seguirá bajo por lo menos hasta junio.