El cierre de la empresa Gas Sayago por parte del Estado costará US$ 17 millones. Y el proceso de liquidación se extenderá hasta octubre del año próximo.
Una auditoría de UTE analizará facturas de Gas Sayago por servicios pagados de masajes, gimnasia laboral y fisioterapia para todos sus empleados cuando la empresa enfrentaba su peor momento.
Gas Sayago solicitó que se investigue un “faltante de materiales y bienes” de la obra fallida de la regasificadora que pertenecían a OAS o a otros subcontratistas.
El jerarca indicó que pese a "las advertencias" de que el proyecto no iba a funcionar, el gobierno "siguió contra viento y marea". "Siete, ocho años después, todavía estamos penando", expresó.
Arrienda un espacio a la ANP desde hace 10 meses. El presidente del organismo portuario, Juan Curbelo, dijo a El País que "en ese terreno no se hizo más nada".
Según cálculos privados el proyecto fallido para construir una planta regasificadora ha implicado hasta ahora pérdidas de unos US$ 200 millones al Estado uruguayo.
"Gas Sayago no me ha asignado tarea, contestado ni concedido reunión", escribió este viernes Jara en su cuenta de Twitter.
El salario de la jerarca en Gas Sayago supera los 400.000 pesos por mes. El directorio del ente energético tratará el tema el próximo jueves.