El crecimiento, proyectado por el IBRE (Instituto Brasileiro de Economía - Fundación Getulio Vargas) del 1,1% en 2019 (revisado a 1,2% después de que el PIB creció 0,4% en el tercer trimestre de este año) frustró las expectativas.
El período de la socialdemocracia brasileña, los dos mandatos de FHC y los cuatro del PT, generó cierta estabilidad a partir del crecimiento económico y, especialmente, de los avances institucionales.
Además de equilibrar las cuentas públicas, para crecer más es necesario perseverar en reformas que amplíen la productividad de la economía brasileña.
El optimismo se enfrió y las previsiones del PIB indican un año más de recuperación lenta
Una ley para proteger la libertad económica. La idea puede parecer contradictoria: las leyes no existen, justamente, para limitar las libertades?
En sociedades que alcanzaron un grado razonable de progreso social y económico, la garantía de un ingreso que posibilite a aquellos que pierden su capacidad de trabajo el mantenimiento de un patrón de bienestar razonable es prácticamente consensual.
Con Emanuel Ornelas, doctor en Economía, investigador y docente en la Fundación Getulio Vargas (FGV) de San Pablo.
La inflación en Brasil en 2017, que será divulgada hoy por el gobierno, fue la menor en los últimos 19 años, según anticipó un índice privado divulgado por el centro de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV).
La percepción de los brasileños acerca de la suerte que correrá la economía de su país ha mejorado, pese a los acontecimientos políticos que minaron la confianza y la popularidad en el presidente Michel Temer.
Cayó al menor nivel desde junio, en medio de la crisis política y económica