2021: recuperación después de sostenerse en 2020
Los pasos que debería dar el gobierno brasileño para retomar el crecimiento de la actividad económica.
Para trazar las líneas de futuro, vale la pena repasar el pasado.
Hace dos meses, el FMI lanzó su escenario para 2020 y 2021. El Fondo trabaja con una visión optimista de la recuperación "V" de las economías.
La crisis de 2008 dio lugar a que las principales economías del mundo buscaran una agenda común para mitigar el daño causado por la crisis financiera a través del G-20.
El mercado de trabajo brasileño, a pesar de la leve recuperación en el nivel de empleo, continuó mostrando signos de inseguridad en 2019
El primer año del gobierno estuvo marcado por desajustes en el comercio y la política exterior. ¿Qué esperar para 2020?
La economía de Brasil estaría entrando en un ciclo firme de expansión para 2020-2022
Podríamos estar ante una nueva etapa en el proceso de integración: la formación de una "área de comercio casi libre en América del Sur
El crecimiento, proyectado por el IBRE (Instituto Brasileiro de Economía - Fundación Getulio Vargas) del 1,1% en 2019 (revisado a 1,2% después de que el PIB creció 0,4% en el tercer trimestre de este año) frustró las expectativas.