Se presentaron 53 nuevos cargos en el marco del "Fifagate" y asocian a la empresa de los Jinkis con sobornos para obtener derechos televisivos de torneos.
Casi dos años después, la Asociación Uruguaya de Fútbol finalmente pudo cobrar los 3,2 millones de dólares que Full Play Group SA había depositado desde 2015 y que había sido retenido por la justicia, que investiga a la empresa por presunto lavado de activos.
La magistrada María Helena Mainard hizo lugar al pedido de la Asociación Uruguaya de Fútbol. El dinero será utilizado para pagar al cuerpo técnico de la selección y cubrir deudas tributarias.
La Asociación podría recibir hasta 2.750.000 dólares como cumplimiento del contrato por los derechos televisivos de la selección.
Afectan cuentas de Full Play y Fox; el pedido lo hizo EE.UU..
Se reactiva el "caso Figueredo". El 15 de marzo declarará ante el Poder Judicial, Sebastián Bauzá, expresidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), en calidad de indagado.
Había sido pedida a los ministros en la visita de cárceles.
Es lo que presentó Francisco Casal ante la Justicia de Estados Unidos.
Son US$ 3 millones; se usarán para pagar a Tabárez, futbolistas, DGI y BPS.
La denuncia del empresario fue corredactada por la ex embajadora estadounidense en Uruguay, Julissa Reynoso. Eugenio Figueredo solicitó la libertad por gracia a la Justicia nacional.