Los datos recientemente divulgados sobre el desempeño de la economía señalan un crecimiento del 2,8% del Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo trimestre del presente año respecto a igual período de 2016.
El país perdió tres lugares y otra vez aparecen los temas laboral y fiscal como los más “preocupantes”.
La reunión anual del Foro Económico Mundial, cuya cuadragésima octava edición se celebrará del 23 al 26 de enero en la estación alpina de Davos (Suiza), hará un llamamiento renovado a la cooperación internacional como vía para resolver desafíos globales importantes, informó hoy la organización.
Desperdicia casi 38% de su talento, según el Foro Económico Mundial.
La 2ª economía global y principal exportador quiere lo mismo con la pelota.
El Foro Económico Mundial indica que ocupa el lugar 77 entre 136 países.
Al ritmo actual le llevaría en promedio 95 años; ¿qué pasa en Uruguay?
Ocho personas tienen tanta riqueza como la mitad más pobre de la población mundial (3.600 millones de personas) denunciaba la ONG Oxfam en un informe la semana pasada (publicado por El País y otros medios alrededor del mundo), sin embargo no es cierto.
Imaginemos un mundo en el que las relaciones y los roles que han definido el orden global de los últimos 75 años han sido puestos patas para arriba.
El mundo debe tener cuidado de tropezar con guerras comerciales que destruirán empleos, dijo ayer el director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Roberto Azevedo.