La comisión parlamentaria que investiga las denuncias contra jerarcas y funcionarios de ASSE en todo el país dejará de funcionar el próximo lunes.
Investigan a jerarcas de mutualistas por afiliaciones ilegales
La jueza Julia Staricco espera por el pronunciamiento de la fiscal Mónica Ferrero por cinco detenidos por la estafa al Fondo Nacional de Salud (Fonasa). El caso ya acumula 29 procesados.
Crece un 13% anual el traspaso a mutualistas por camas de CTI y 10% por ambulancias.
Los procesados les pagaban entre $ 500 y $ 1000 a las personas que se afiliaban de manera ilegal a las mutualistas SMI y Casmu.
"No está probado que la maniobra fue millonaria ni tampoco que fue de escasa entidad", dijo a El País un operador judicial sobre la estafa realizada al Fondo Nacional de Salud (Fonasa). Enseguida aclaró: "En ningún momento la jueza del caso (Julia Staricco) se refirió a montos en sus autos de procesamientos".
El exministro de Salud Pública Daniel Olesker salió a defender el Fonasa, pero al mismo tiempo reconoció que "hay recursos que se están malgastando y multiplicando", y que esto "no tiene sentido".
La subsecretaria de Salud Pública, Cristina Lustemberg, dijo que se alejó de la lista 711 (Compromiso Frenteamplista), liderada por el vicepresidente Raúl Sendic, por "discrepancias con algunos integrantes y realidades del funcionamiento del sector".
Proponen nuevo sistema informático para evitar este tipo de maniobras.
La descubrieron, cesaron firmas, pero no la denunciaron ante la Justicia.