Afirma que existen dudas sobre los contenidos de las obras seleccionadas, los criterios de elección y no considera que las obras presentadas en el plan son las que necesita Montevideo.
La Junta trata el jueves el plan director de obras de Martínez.
Daniel Martínez, el intendente de Montevideo, necesita 21 votos para aprobar su plan maestro de obras (Fondo Capital), pero en la Junta Departamental apenas cuenta con 18 ediles del Frente Amplio. Si no convence a tres de la oposición se quedará sin su buque insignia, el que proyecta obras por US$ 250 millones.
Los restos del antiguo Parador del Cerro son un símbolo de lo que fue la falda de la histórica fortaleza y del estado en el que está hoy este punto privilegiado de la ciudad.
Un 5% de las personas consultadas expresó su rechazo al Fondo Capital, mientras que un 56% dijo que el Partido de la Concertación debería votar la iniciativa de la administración Martínez.
El sector del legislador blanco consideró que antes de aprobar el Fondo Capital hay que disponer una auditoría a la IMM. Esta propuesta será analizada en la reunión con el jefe municipal.
En la bancada oficialista de la Junta Departamental de Montevideo, la postura del sector Todos del senador blanco Luis Lacalle Pou de no dar sus votos a la creación del fideicomiso del Fondo Capital no sorprendió, y sus esfuerzos apuntarán a lograr que el deliberativo apruebe la inversión por US$ 250 millones antes del 10 de diciembre con el apoyo de tres ediles del Partido de la Concertación (se requieren 21 votos).
El sector Todos, perteneciente al Partido Nacional y liderado por el senador Luis Lacalle Pou, anunció que no apoyará la creación de un fideicomiso para el financiamiento del plan de obras que pretende llevar adelante la Intendencia de Montevideo.
Daniel Martínez presentó ayer las obras que pretende hacer en Montevideo mediante el Fondo Capital, un fideicomiso que durante la campaña electoral indicó que estaría dotado de US$ 500 millones, pero que —luego de distintas consideraciones— finalmente será de US$ 250 millones.