Se liberaron parcialmente las declaraciones de los dirigentes detenidos por sobornos y el exvicepresidente de Concacaf reconoció su participación.
Juan Pedro Damiani dimitió de su puesto como miembro del órgano de decisión del Comité de Ética de FIFA por la incompatibilidad entre su función y las investigaciones surgidas de los "Papeles de Panamá".
La justicia suiza registró la Federación Francesa de Fútbol y confiscó documentos que relacionan a Michel Platini con Joseph Blatter entre 1998 y 2002.
Tanto el expresidente de la FIFA como el de la UEFA estarán sancionados por seis años y no por ocho, como expresba la resolución original.
De forma paralela a la lucha contra la corrupción que inició la justicia estadounidense, en la que cayó casi toda la cúpula de la FIFA y la de organismos continentales como Conmebol y Concacaf, el máximo organismo del fútbol mundial trata de recuperar la credibilidad perdida castigando, con más o menos dureza según a quién se pregunte, a quienes violaron su Código Ético.
Eugenio Figueredo está en Cárcel Central desde el 24 de diciembre, extraditado desde Suiza y procesado por estafa y lavado de activos en el marco del caso de corrupción en la FIFA y la Conmebol.
El exdirigente de FIFA divulgó datos a cambio de beneficios.
El 24 de diciembre llegó a Uruguay Eugenio Figueredo, quien fue extraditado de Suiza y procesado en Uruguay con prisión por un delito continuado de estafa en reiteración real con un delito continuado de lavado de activos.
Tras ser salpicado por el escándalo de corrupción del fútbol, Michel Platini tuvo que renunciar a su candidatura a presidente de la FIFA.
El fiscal Juan Gómez retomará hoy junto a la jueza Adriana de los Santos las investigaciones sobre las maniobras de lavado de activos en las que estuvo involucrado el expresidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Eugenio Figueredo, hoy encarcelado.