Agarran lo que hay o se quedan sin nada. Así se resume lo que el directorio de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) le contestó a los trabajadores del sindicato de Salud Pública, que ayer tras una asamblea resolvió la ocupación del Hospital Pereira Rossell y el Instituto Nacional del Cáncer (INCA).
El miércoles 25 de marzo, la enfermera Liliam Duval estaba en el interior del país cuidando a su madre enferma y por eso no pudo participar de las elecciones de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP).
No vivas dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las creen y los estúpidos no las entienden", señalaba un post publicado el domingo en el muro de Facebook de la expresidenta de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP), Beatriz Fajián.
La Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) lanzó una ola de medidas esta semana en reclamo de cambios en el Presupuesto. En este marco, con gran barullo ocuparon ayer el Hospital Pasteur, y desde el lunes están cerrando una cama por día en el Hospital Pereira Rossell —ya se cerraron tres en la sala 8 de bebés prematuros y una en el CTI pediático—.
Mientras la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) y el Sindicato Médico del Uruguay (SMU) empiezan hoy miércoles un paro por tres días contra el proyecto de ley de Presupuesto que el Poder Ejecutivo envió al Parlamento y en reclamo de mayores remuneraciones, la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) defendió los salarios que paga.
La Dirección Nacional de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP), tras una reunión mantenida en la mañana de ayer, lanzó un comunicado con las distintas iniciativas que propone y que pondrá en consideración de los trabajadores en el plenario que se llevará a cabo en el día de mañana.
Cincuenta licenciados de enfermería del Pereira Rossell presentarán hoy su renuncia a la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP), luego que el presidente del gremio, Pablo Cabrera, sugiriera al Poder Ejecutivo reducir los aumentos previstos para ellos en el proyecto de ley de presupuesto que se envió al Parlamento la semana pasada, y repartir ese dinero entre otros trabajadores de la salud, como ser administrativos y auxiliares de limpieza.
El Sindicato Único de Licenciados de Enfermería (SULE) salió al cruce de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP), luego de que esta última planteara al Poder Ejecutivo una redistribución de las partidas presupuestales para salarios en la salud, quitando parte de lo que se dispone para los enfermeros.
Por resolución del Plenario del Frente Amplio, el exrepresentante de los trabajadores en el directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Alfredo Silva, fue suspendido en su calidad de adherente al Frente Amplio hasta que concluya el proceso judicial que lo involucra.
Fue el primer día en años en que se fumó dentro del Ministerio de Salud Pública (MSP). Los sindicalistas irrumpieron, muchos de ellos cigarrillo en mano, a ocupar el edificio de la cartera en la tarde de ayer. Arremetieron con todo: a los gritos, con insultos, con banderas a cuestas, con pancartas.