Fernando Pereira dijo a El País que detrás de las declaraciones de Salinas sobre el aumento de casos de COVID-19 “hay un tema ideológico” y “una mirada demasiado flechada”.
"A veces se buscan responsabilidades absurdas, sin colocar un solo elemento de prueba, simplemente para generar dudas y brechas en la sociedad", dijo el presidente del Pit-Cnt.
El movimiento de trabajadores organizados nunca antes representó a tantos como en la actualidad. ¿Cómo se formaron los que hoy conducen al PIT CNT y qué desafíos enfrentan en ese liderazgo?
"No vemos en las propuestas el ingreso básico de emergencia (salario mínimo), incluso cuando ya se ve el horizonte con la llegada de la vacuna", manifestó.
Sobre la campaña para un referéndum contra la LUC, dijo que "en varios departamentos se recogen miles de firmas en las playas y en el Carnaval". Agregó: "Tenemos que ir adonde esté la gente".
El presidente de la central sindical, Fernando Pereira, dijo que habló con el ministro Javier García y que la central "se retractará" por los dichos del delegado en la Conasida.
El presidente del Pit-Cnt dijo que "la pandemia sirve para todo" y que "hay ramas de actividad que efectivamente han sufrido duramente los golpes y otros que no tanto".
Fernando Pereira, presidente del Pit-Cnt, aclaró que aún "no está decidido" si ese referéndum sería para derogar toda la Ley de Urgente Consideración o ciertos artículos.
El gobierno presenta el lunes el Presupuesto y la central ya definió una movilización en el Palacio y un paro de 24 horas. Lo hizo antes de conocer el texto y tras una discusión interna.
Fernando Pereira, presidente de la central sindical, informó que el Pit-Cnt realizará un paro general el 17 de setiembre.