Al sindicato de Fanapel le preocupa el silencio de la empresa respecto a si la fábrica, parada hace varias semanas, retomará la actividad. Hoy habrá otra reunión en el Ministerio de Trabajo, pero el sindicato no tiene indicios de reapertura, dijo a El País su presidente, Marcelo Olaverry.
La Junta Departamental de Colonia conformó una mesa de trabajo con el propósito desarrollar alternativas que permitan superar la crisis por la que atraviesa Fanapel y sus 260 trabajadores que se encuentran en el seguro de paro.
La bancada del Frente Amplio recibió a una delegación del sindicato de Fanapel, en el marco de las negociaciones que se están realizando para evitar el cierre de la empresa que pasa por un mal momento económico.
UTE compra energía a US$ 69 y la vende a ?US$ 267 a familias.
Compite con un generador privado; la fábrica sigue cerrada.
Propondrá opciones en una semana; el sindicato está “muy preocupado”.
Reunión crucial hoy para la empresa que cerró este mes.
Primero activó seguro de paro por diez días y ahora permanente.
El subsidio comienza hoy y se extiende durante 10 días.
Los trabajadores de Fanapel aceptaron en asamblea la fórmula de pago de los ajustes salariales atrasados que ofreció la empresa y también comenzar desde septiembre con un régimen de seguro de paro parcial para el 90% del personal (unos 270 trabajadores).