Apuestan al parque industrial porque no creen que las pasteras contraten.
Los trabajadores se reunieron el lunes y resolvieron solicitar una audiencia con las autoridades del Ministerio de Trabajo, para tratar la situación de la empresa.
El sindicato denuncia que la empresa ya importa papel desde Argentina.
Luego de realizar una asamblea que fue multitudinaria, los empleados de la papelera decidieron continuar con las negociaciones en la Dinatra y buscarán negociar con la empresa.
El director nacional de Trabajo, Juan Castillo, dijo que todavía no lo considera un "capítulo cerrado".El sindicato realizará una asamblea hoy a las 19.30 en su sede de Juan Lacaze.
Grandes esfuerzos se concentraron durante enero para drenar las heridas de una de las empresas emblemáticas para la industria nacional: Fanapel. Pocos años atrás, era referente de gestión moderna, relaciones laborales maduras, calificaciones de alta gama para sus operarios y compromiso con su territorio.
Fanapel pidió subsidios de entre US$ 250.000 y US$ 400.000 por mes.
Sostuvo que Fanapel resiste ideas del Ejecutivo para reabrir.
Convocados por el senador nacionalista Álvaro Delgado, comparecerán ante la comisión de Industria del Senado representantes de las empresas Molino Dolores y Fanapel para analizar la delicada situación que atraviesan. La invitación es para el miércoles 8 y los convocados son los sindicatos de ambas empresas y las autoridades de Molino Dolores, informaron a El País fuentes parlamentarias.
La fábrica sostiene que seguirá cerrada “a mediano plazo”.