"Transformamos la versión de ese producto para simplificarlo y hacer proyectos abiertos en el uso de esa tecnología», explicó el gerente de la compañía tecnológica uruguaya, Amílcar Perea.
Falabella, una de las mayores minoristas de América Latina presente en Uruguay a través de Sodimac, dijo que planea invertir unos US$ 4.200 millones entre 2019-2022 con el objetivo de reforzar sus operaciones, especialmente en el área del comercio digital en la región.
La mayor firma de comercio electrónico china, Alibaba Group Holding Ltd, se asoció con un fondo estatal y dos firmas tecnológicas en Rusia con la expectativa de que el acceso a una base de clientes de más de 100 millones de personas impulse su crecimiento en el país.
La economía de China continúa con su desempeño sólido, dijo ayer el Fondo Monetario Internacional, con un crecimiento esperado de un 6,6% para este año, una tasa ligeramente menor que el 6,9% de 2017.
Estados Unidos se expande al mayor ritmo en cuatro años.
La expansión fue un 4,9% más que en el mismo mes de 2017, según informó el Banco Central chileno.
Este año abrirá en Punta del Este y en la Barra bajo formato franquicia.
Entró al mercado chino en 2006 tras adquirir las operaciones en ese país de la española Panrico y planea fortalecer su negocio en ese país mediante nuevas adquisiciones de empresas locales.
La economía de China creció más velozmente de lo previsto en el primer trimestre debido a que el mayor gasto gubernamental en infraestructura y un mercado inmobiliario en auge ofrecieron impulso a la expansión más alta de la producción industrial en dos años.
El crecimiento de 1,1% del PIB desestacionalizado, es el más alto en 2 años.