En 16 países -todos ellos situados en el África subsahariana y Oriente Medio- más de 200 de cada 1.000 madres han perdido un bebé.
La arquitecta Florencia Servente nos propone pensar en los niños y adolescentes que vuelven a clases y preparar un área de estudio.
Luis Rojas Marcos, profesor de la Universidad de Nueva York investigó el tema y asegura que conversar da vitalidad y prolonga la vida.
Alrededor de dos tercios de las personas que viven con alzhéimer son mujeres, y siempre se ha pensado que es porque viven más tiempo.
En 2020 se cumplirán 5 años del apoyo de Grupo SURA a la construcción de un índice que permite conocer la percepción de los uruguayos sobre la economía del país.
El clima para los negocios en América Latina cayó en abril pasado a su menor nivel en los últimos nueve meses, hundido por las previsiones negativas para sus dos mayores economías, Brasil y México, informó el centro brasileño de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV).
Actualmente, cerca de un tercio de las especies están amenazadas de extinción, "y cada año se añade un 1% más a la lista".
Un reciente estudio profundiza en las implicancias del cerebro en esta situación
En el artículo, los investigadores identifican "la energía renovable basada en el océano como la opción más prometedora".
El experimento, liderado por Andrea Crisanti, del Imperial College London, consistió en introducir en un grupo de mosquitos portadores de malaria Anopheles gambiae unos genes editados con la técnica CRISPR, a fin de modificar su impulso sexual.