Las expectativas para 2021, en base a una incertidumbre “medible” desde diversos supuestos.
Los ingresos y ganancias trimestrales de Coca-Cola superaron el martes las estimaciones de Wall Street tras reportar un incremento de las ventas de aguas saborizadas y gaseosas, lo que hacía subir sus acciones cerca de 2% en las primeras operaciones del día.
Amazon pronosticó el jueves ventas en el primer trimestre por debajo de las estimaciones de Wall Street, aun cuando las ventas para el trimestre de vacaciones alcanzaron un récord y aumentaron un 20%.
Resultado del blanqueo podría llegar hasta US$ 80.000 millones en marzo.
La economía de América Latina y el Caribe se contraería un 0,9% este año, arrastrada por la recesión que golpea a Brasil y Venezuela, aunque se espera un repunte el próximo año por un mejor desempeño de los principales países del bloque, dijo ayer la Comisión Económica para América Latina (Cepal).
Prevén crecimiento de 0,5% este año y de 1,3% en 2017; estiman inflación abajo de 10% para los dos años.
Prevé crecimiento de 0,4% este año y de 1,2% el año próximo.
Según el economista Aldo Lema, la necesidad de corregir los déficit acumulados hizo imposible en el primer año de gobierno desplegar medidas contracíclicas, en un año de cuasi estanflación, agravado por un gran deterioro en el mercado laboral. A continuación, un resumen de la entrevista.