Para Artigas, Rivera, Cerro Largo, Salto y Tacuarembó está en curso. Para Paýsandú y Treinta y Tres rige a partir de las 21 horas y ambas finalizan, en principio, a las 9:00 horas de este lunes.
Disminuye el riesgo meteorológico para gran parte del territorio y permanece la advertencia amarilla para Rivera, Cerro Largo y Treinta y tres.
Según los técnicos del Instituto Plan Agropecuario, no se ve ganado en estado calamitoso, ni a nivel de campo, ni a nivel de ferias.
Entre la madrugada del pasado domingo y la del lunes, las lluvias acumuladas registraron un máximo de 56 mm en la Laguna Merín, en la localidad de Rincón de Pereira, Tacuarembó.
Las lluvias acumuladas en las pasadas 48 horas han dado registros muy bajos. El último dato oficial, del Instituto Uruguayo de Meteorología, indica que se llegó a la medición máxima en el Prado, con 2.7 mm.
El Instituto Uruguay de Meteorología (Inumet) emitió una advertencia color amarillo por tormentas intensas y lluvias abundantes para todo el país.
El fin de semana largo por el 1° de mayo comenzará ventoso, nublado y para mañana se prevén precipitaciones y tormentas, según el pronóstico de Meteorología.
Desde las 20:00 horas y hasta las 5:00 del sábadoColonia, San José, Montevideo,Canelones, Maldonado y Rocha se verán afectados por rachas de viento de hasta 85 km/h.
Según el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), durante el trimestre marzo, abril, mayo las lluvias serán cercanas a lo normal, mientras que las temperaturas por encima de la media para esa época del año.
En Salto los termómetros llegaron a marcar 42 grados de temperatura a las 17:00 de ayer. Las piscinas municipales y las termas recibieron a una verdadera peregrinación de salteños que buscaban evitar la bochornosa jornada.