La Estación Central cumplió 120 años mientras un histórico litigio la mantiene cerrada.
Através de una nota publicada el domingo en El País, nos enteramos de que el mes próximo se cumplen 120 años de la inauguración de la Estación Central General Artigas.
El cierre “provocó la pérdida de 100 mil pasajeros al año”
El domingo pasado Fray Bentos concretó un sueño largamente perseguido: la declaración como Patrimonio de la Humanidad del legendario frigorífico Anglo. La directora general de Unesco, Irina Bokova, encabezó la ceremonia en que las instalaciones de la otrora universalmente famosa planta de corned beef, pasó a integrar ese selecto listado en el que se encuentran ciudades, sitios y monumentos de los cinco continentes.
Varios destacamentos combatieron un incendio en Piriápolis, donde se realizaron evacuaciones preventivas. Una hipótesis que manejan las autoridades sería que fue intencional. Por otro lado, un incendio en un galpón de AFE en Montevideo ya fue controlado.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay (SAU) emitió ayer un comunicado para hacer saber su preocupación por el estado de preservación de la Estación General Artigas.
El empresario Fernando Barboni, quien en 2011 obtuvo la concesión de la estación central General Artigas de AFE, recurrió en casación a la sentencia que lo obliga a concretar a corto plazo la construcción de un shopping y un centro cultural en ese predio. Barboni, además, había reclamado al Estado US$ 1.000 millones por daño compensatorio.
La Justicia desestimó la demanda contra el Estado presentada por un empresario, por la concesión de la antigua Estación del Ferrocarril Central. La historia de este proceso, que comenzó en 1999, es demasiado larga, complicada y frustrante. Lo que nos importa es la situación actual del edificio y la playa de maniobras, su conservación antes de que irreversiblemente se convierta en otro monumento nacional decaído en tapera (recuerden el triste destino de la Casa de Antonio Pérez), y su rescate para beneficio de las generaciones presentes y futuras.La decisión judicial es una sentencia de primera instancia. Bien podría quedar por delante un largo camino judicial hasta llegar a una resolución final del litigio. Quizás el pro Secretario de la Presidencia se precipitó cuando dijo que después de la sentencia "podemos pensar con otra cabeza qué vamos a hacer con la Estación Central de AFE, porque todo el análisis estaba trancado debido al juicio". Aunque, si lo pensamos bien, su afirma
La Estación del Ferrocarril Central ha estado en las noticias en estos días. No han sido buenas noticias. Primero, se informó que la Intendencia desalojó seis personas que se habían instalado en la galería a lo largo de la fachada de la estación. La presencia de ocupantes en ese lugar es un hecho habitual como lo es el aroma a letrina romana que emana de la galería y que suele atacar las narinas de quienes esperan el ómnibus en la parada de La Paz y Paraguay. Pocos días después, la Dirección Nacional de Bomberos debió actuar por un incendio en los edificios de la Estación sobre la calle Paraguay que dañó 15 metros de la primera planta del local. El fuego posiblemente fue causado por ocupantes que se habían refugiado en el edificio. El vocero de la Dirección Nacional de Bomberos opinó que, aunque se trataba de "una estructura fuerte" se habría de evaluarla para determinar si existe un riesgo de derrumbe. La Estación Central fue inaugurada el 21 de julio de 1897, en plen