Sindicato rechazó acuerdo y ocupará seis centros de salud.
A través de un comunicado apoyaron la decisión del gobierno de decretar la esencialidad del servicio de reparto de combustibles y rechazaron las medidas tomadas por el sindicato del ente.
Las medidas son parciales y en rechazo al decreto de esencialidad. Una se realiza el miércoles 21 y otra el viernes 23, día en que se evaluará la realización de un tercer paro de 24 horas.
En 1951, la OIT estableció el Comité de Libertad Sindical, que afirmó que la huelga es un derecho fundamental de los trabajadores organizados. Sin embargo, las regulaciones nacionales suelen limitarlo o incluso suprimirlo en sectores considerados esenciales (por ejemplo policías y bomberos).
Volvieron a emitir pronósticos, por temor a los sumarios.
Los trabajadores del Instituto decidieron no efectuar el paro anunciado luego de que se decretara la esencialidad de sus servicios. También cesaron la advertencia amarilla emitida horas antes.
La ministra de Industria se mostró molesta con los dueños de los comercios
La ministra de Industria, Carolina Cosse, dijo que con el cambio en el modelo de distribución de Ancap se favorecerá a las estaciones de servicio más pequeñas y dijo que un eventual paro de estacioneros supondría que no se cumplirían contratos.