Recién comenzaba el turno vespertino en la escuela 29 del Cerro. La directora aprovechaba para explicarles a padres y alumnos cómo debía ser el ingreso y la espera en la salida. La puerta de entrada al centro educativo da directo a la calle, lo que justificaba esa charla.
La medida se realiza este jueves. Docentes que fueron testigos de la agresión de madre a una maestra directora, se presentarán a las 9:00 en el juzgado de Bartolomé Mitre y Buenos Aires.
Comienzan hoy las clases en Primaria y 322.000 niños irán a escuelas públicas urbanas y rurales. Son el 80% del total de los niños que comienzan sus clases ya que el resto lo hará en colegios privados.
Más del 80% concurrirá a las aulas públicas en todo el país y un 17,3% irá a los colegios.
Varias escuelas rurales corren peligro de cerrar en el departamento de Cerro Largo debido a la falta de nuevas inscripciones.
Los actuales liceos privados gratuitos no son una rareza a ser eliminada cuanto antes, sino la prolongación de una tendencia que se remonta al menos hasta 1794, cuando los esposos Clara Zavala y Eusebio Vidal abrieron una escuela privada gratuita en Montevideo.
Quieren anotarlos para que no dejen sus estudios en 2017.
El Día del Patrimonio este año estará destinado a la escuela pública. Toda una paradoja. El gobierno del Frente Amplio, con la ministra Muñoz, lanzó la idea central para esta edición: se recordará aquello que destruyeron y que fue patrimonio de los uruguayos hasta que el Frente Amplio asumió y terminó con una institución generadora de igualdad y equidad, distintiva de nuestro país.
Las obras del innovador centro educativo, que se construye con un 60% de materiales reciclables y será autosustentable en generación de energía, estarán abiertas al público en visitas guiadas los domingos 21 y 28 de febrero. Para su realización, el emprendimiento cuenta con el apoyo de Nevex.
Las últimas cifras oficiales revelan que la mitad de los niños nacen en hogares pobres. Heredan las carencias de sus padres, crecen sin libros, demoran años en recibir un diagnóstico, repiten, se frustran, y con suerte terminan la escuela. La historia de Julián es parte de la estadística viva.