La ley de bolsas parece que fue un éxito, pero al mismo tiempo el uso de envases crece. La industria dice que esto tiene que ver con la conservación de alimentos; otros señalan que se trata de estrategias comerciales. En 2018 fueron 85 millones de kilos de envases los que se vertieron al mercado.
Un proyecto de ley del Poder Ejecutivo para poner Imesi a los envases de plástico no retornable, está en Comisión del Senado. El subsecretario de Economía, Pablo Ferreri, explicó que el gobierno podría recaudar hasta US$ 80 millones al año. Aclaró que habrá una “contrapartida” para las empresas.
El futuro para la elaboración de los envases de plástico pasa, según una investigación desarrollada por dos químicas de la Universidad portuguesa de Aveiro, por los polímeros que se extraen de los azúcares de las plantas, especialmente de algunas como el maíz.
La empresa de bebidas no alcohólicas se puso como objetivo haber logrado para el año 2030 reciclar una lata o una botella por cada bebida vendida.
Unilever se comprometió a garantizar que todos sus envases plásticos sean totalmente reutilizables, reciclables o aptos para compostaje para el 2025, además de proponer a la industria de consumo masivo que acelere el proceso hacia la economía circular.