Estados Unidos siente que no tiene "ninguna obligación" con los seis exreclusos de Guantánamo que llegaron a Uruguay en diciembre como refugiados. Así lo manifestó la portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf, echando por tierra que la administración de Barack Obama pague una "compensación económico" a los seis hombres, cuatro de los cuales hace una semana acampan frente a la embajada de Estados Unidos.
A través de "correos electrónicos fraudulentos, así como también cartas, se está usando el nombre del gobierno de los Estados Unidos con el único objetivo de extraer dinero", indica la embajada.
El canciller explicó que el gobierno hizo la gestión de ayudarlos a redactar una carta con sus reclamos para que sea entregada a la Embajada de Estados Unidos.
Cuatro exprisioneros están reclamando frente a la embajada de Estados Unidos por apoyo económico. Dicen que el ministro de Relaciones Exteriores les dijo que por tres años el gobierno les iba a brindar vivienda y a pagar sus cuentas.
En honor a la presentación del trompetista y director de Jazz del Lincoln Center Winton Marsalis, el Encargado de Negocios a.i. de la embajada de Estados Unidos Bradley Freden invitó a una recepción en la residencia de Lord Ponsonby.
Abu Wael Dihab quiere una reunión con el canciller uruguayopara resolver los pasos a seguir en su reclamo contra Estados Unidos. El ministro dijo que cuando reciba la solicitud la evaluará.
La Embajada de Estados Unidos en Uruguay convoca a empresarios uruguayos a participar de la Cumbre de Inversiones SelectUSA en Washington el próximo 23 y 24 de marzo.
La embajada de Estados Unidos afirma que esa cifra es récord y que de ese total el 98% fueron aprobadas.