Instaló 420 paneles solares en el techo y estacionamiento que generarán un máximo de 107,1 KW.
“Forma conceptual diferente” de la electricidad, propone.
A esa cifra se llegó en 2016 entre eólica, biomasa e hidráulica.
La ministra de Industria, Carolina Cosse, anunció que Brasil terminó sus tareas de acondicionamiento técnico en la planta conversora y desde el jueves 18 se incrementó la venta de energía desde Melo, Cerro Largo, al vecino país.
Desde ayer, Uruguay empezó a exportar excedentes térmicos hacia el vecino Argentina, según información de la Administración del Mercado Eléctrico (ADME). Es la primera vez en el mes que le exporta electricidad y antes lo había hecho en enero.
Compite con un generador privado; la fábrica sigue cerrada.
La intención de una empresa privada de energía eólica de vender a particulares puede generar un cambio histórico. Por su parte, UTE ofrece a pequeños inversores la posibilidad de comprar acciones en uno de sus parques. ¿Cuál es el beneficio?
A 24° en vez de 20° dicen que bajarían los cortes de energía.
Uruguay pasó, en tres años, de tener 1% de generación eólica a 22% del total de la electricidad generada, porcentaje que aumentará a 31% en 2017.