Netto defiende el cierre del plan propuesto por los blancos.
Los sindicatos aceptan oferta oficial de antes del conflicto.
A Luis Eduardo González le preocupan fuertemente la educación y una "cultura del achique" que desvaloriza el esfuerzo y el trabajo. "Los problemas más graves que veo, peor aún, los problemas que nos están hundiendo son los de la cuestión educativa.
Jorge Alberto Oliva Marrero (64) es cubano y está radicado en Uruguay desde hace ocho años. Es uno de los ocho procesados por la Justicia por los enfrentamientos con la policía durante el desalojo del edificio del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) el martes 22 de septiembre.
Los paros de maestros de Primaria en Montevideo que se llevaron a cabo el miércoles y jueves, se resolvieron en una asamblea en la que no había más de 200 sindicalistas, o sea que no había quórum para tomar la decisión.
Las autoridades de la educación en pleno salieron ayer a explicar en qué consiste el cambio de ADN que se pretende para un sistema educativo muy en el tapete en estos días, con el que se apunta a mejorar las condiciones de egreso en Primaria, universalizarlo en la educación media básica y duplicarlo en cuarto, quinto y sexto año de liceo.
Otra vez, igual que semanas atrás, estudiantes ocuparon la Facultad de Ingeniería, en apoyo a una medida llevada adelante por el sindicato de funcionarios universitarios. Y otra vez, se generaron divisiones entre los alumnos que querían llevar a cabo la medida y aquellos que pedían no perder más días de clase.
El sábado pasado publiqué un artículo en mis perfiles de las redes sociales titulado “Conflicto en la Enseñanza: por qué no debería esperarse que se levanten la esencialidad ni la huelga… por ahora”.
Cuestionó la pérdida de días de clases por el paro docente.
Hay cuatro instituciones educativas en Uruguay que rozan el 100% de promoción en Ciclo Básico, según datos del Monitor Educativo Liceal 2014, divulgado días atrás por el Consejo de Educación Secundaria: el liceo de La Coronilla, el Daniel Armand Ugon de Colonia Valdense, el liceo de Nueva Helvecia y el N°4 del departamento de Maldonado.