Para afuera, el Consejo de Educación Secundaria (CES) advierte que la elección de horas docentes se hizo por dos años. Sin embargo, puertas adentro, reconocen que esto no está saldado. Y que si el sindicato no concurre a una bipartita para tomar la última decisión, en este mes de diciembre deberán, una vez más, llamar a elección de los cargos para el año que viene.
El Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), aseguró ayer por la tarde que aún resta buscar cupos para unos 6.000 alumnos que quieren acceder a cursos y tecnicaturas dentro de la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU).
Si en este país se quiere encontrar una institución parecida al Ejército, nada mejor que Educación Primaria. Las dos instituciones se dividen en unidades territoriales sometidas a un mando nacional (la diferencia es que en un caso se habla de regiones o divisiones, y en el otro de inspecciones).
El colegio retoma las actividades desde el siete de marzo.
Las autoridades pretenden que tercero y sexto sean los únicos años en los que se pueda no pasar.
Suelen ser tan malas las noticias sobre el estado de la educación uruguaya que uno salta de alegría cuando surgen iniciativas de valor. En este caso la buena noticia viene de Secundaria, que anuncia que desde este año reforzará la enseñanza del idioma español.
La asamblea de la Sociedad Uruguaya de Enseñanza decidió que el Colegio Nacional José Pedro Varela mantenga sus puertas abiertas al aprobar la propuesta presentada por los padres.
Alternativa que diseñaron los padres fue presentada ante la Sociedad Uruguaya de Enseñanza. En asamblea se votó un cuarto intermedio hasta el lunes para analizar la iniciativa.
La medida que busca asegurar la continuidad de la institución incluye postergar el vencimiento de un crédito contraído con el banco Heritage, entre otros puntos. Esta alternativa se presentará mañana a la Sociedad Uruguaya de Enseñanza.
Hace un par de meses entrevisté al doctor Alberto Fernández Dell’ Oca, un traumatólogo uruguayo de enorme prestigio, reconocido mundialmente por sus inventos y hombre de consulta de los más destacados cirujanos y centros de investigación de Suiza, Alemania y Estados Unidos.