Banda Oriental y Ayuí editaron ”La voz y la palabra”.
Los principales goleros del Athletic Club de Bilbao, Iraizoz y Herrerín del primer equipo masculino,Ainhoa Tirapu del femenino y la leyenda Iríbar, leyeron escritos de Eduardo Galeano, bajo una iniciativa de su club de lectura y a modo de homenaje al escritor uruguayo. Mirá:
Una investigación rigurosa sobre la historia del escritor de Las venas abiertas de América Latina, y el contexto en que vivió.
En estos días se acumularon las noticias que giraron en torno a dos importantes episodios para la izquierda: el apretón de manos entre Castro y Obama y la muerte de Galeano. Juntos, aparecen como el final de una época larga que se abrió en la década del sesenta.
Familiares de Eduardo Galeano compartieron con el presidente Tabaré Vázquez una reflexión que plasmó uno de sus nietos en una carta, sobre las consecuencias del tabaquismo.
René Pérez Joglar, de Calle 13 y Rubén Blades redactaron cartas de despedidas al escritor uruguayo.
El Salón de los Pasos Perdidos abrió sus puertas a las 15:00 para recibir a todos los que quisieran despedir a Eduardo Galeano, quien falleció el lunes a los 74 años producto de un cáncer de pulmón.
El fallecimiento de Eduardo Galeano, uno de los escritores uruguayos más influyentes del siglo XX, obliga casi que inexcusablemente a repasar su obra y sus ideas.
Líderes políticos nacionales y extranjeros, artistas y cientos de personas se acercaron ayer al Salón de los Pasos Perdidos para darle el último adiós al escritor y periodista uruguayo.