Concebida como una novela negra policial, Código 79 de Eduardo Bonomi le plantea al lector algunos problemas insalvables.
El subsecretario del Ministerio del Interior dijo que las críticas del exministro al Observatorio de Violencia y Criminalidad de la cartera son “irresponsables” e “hipócritas”.
En Código 79, su primera novela, se cruzan en Montevideo historias de trabajadores, futbolistas, policías y narcotraficantes.
Según lo que figura en la web de la editorial, "muchas páginas de Código 79 fueron escritas en aviones y aeropuertos, principalmente en dos viajes a la República Popular China".
El senador del FA figura ante el BROU como deudor grado 5, que se corresponde con aquellos que tienen pasivos considerados “irrecuperables” por la Central de Riesgo Crediticio del BCU.
El exministro del Interior se refirió a la cantidad de homicidios ocurridos en las últimas semanas y dijo que la respuesta del presidente Luis Lacalle Pou "es un talenteo".
El senador dijo que el Frente Amplio no va a votar reformar la Constitución y recordó que "la mayoría de las veces en los allanamientos no se obtiene lo que se va a buscar".
El actual ministro del Interior y su antecesor mantuvieron un cruce de palabras por la situación del sistema carcelario uruguayo.
El senador señaló que "no damos cátedra" y "lo que hay que hacer es responder la pregunta". "La salida en la prensa para seguir desacreditando es un error, parecería que no le cayó el chip", valoró.
Las diferencias de enfoque de seguridad y defensa quedaron de manifiesto en la comisión del Senado que estudia la norma que contiene la LUC y se reunió por primera vez el pasado lunes.