Marina Monti y Lucía Sánchez están detrás del proyecto que invita a recorrer y descubrir circuitos turísticos vinculados a la arqueología, al pasado y a los ecosistemas nativos de Uruguay
Cacería, tráfico de especies y hasta fiestas en las que se consume la carne de primates ponen en peligro la vida de 11 especies en Ecuador, donde investigadores elaboraron un "ambicioso" plan de conservación.
Fue recibida por la comisión técnico-mixta de la laguna.
Con notro, radal y radal enano, todas plantas nativas, una científica chilena intentará restaurar los suelos volcánicos inertes por la lava y el magma, en un país que posee más de 2.000 volcanes y donde unos 120 permanecen activos.
El gigante coreano de tecnología apuesta a la interconexión de dispositivos, que permitirá hasta preguntarle por voz al smartphone desde el supermercado qué hay en la heladera de casa; busca así estar en el "núcleo de la vida" de los consumidores
Científicos de España y Francia alertan del rápido deterioro de los ecosistemas marinos, sobre todo en los últimos veinte años, y de su grave repercusión en todo el planeta.
Los intendentes de la cuenca del río Santa Lucía se reunirán este jueves para discutir propuestas que garanticen su ecosistema.
Es muy serio el asunto de la conservación de la diversidad biológica de nuestro país, por ser el principal respaldo del desarrollo nacional si se pretende que llegue a ser sustentable.
Hablar de aplicar una política de Estado dirigida al desarrollo sustentable en nuestro país, significa estar dispuesto a llevar adelante transformaciones y cambios significativos en la planificación y en la gestión.